BIOGRAFÍA DE D. ÁNGEL BLASCO GRAJALES
Investigación: María Vicenta Pérez Salvador
D. Ángel Blasco Grajales nació en Faura el 1/06/1853, donde transcurrió su infancia y adolescencia en el hogar familiar junto a sus padres Vicente y Francisca de Paula y sus hermanos Aurelio y Plácido, era el segundo de los tres hermanos. Los jardines contiguos a la casa, en la actualidad C/. Mayor Nº 35, fueron probablemente escenario de sus travesuras como lo fueron de las mías y la lápida, situada bajo una frondosa higuera, seguramente despertó su curiosidad. A mí me impulsó a estudiar la historia de mis antepasados, mi genealogía.
Era la lápida funeraria de Miguel Salvador Martínez, fallecido en Faura el 29/11/1789, casado con María Ángela Ferrer Ocaña el 24/06/1737. Sus descendientes:
Miguel Salvador Ferrer fallecido antes del 4/01/1801, fecha en que se dividen su herencia, casado con María Bernarda Pérez Cubertorer. Hijos: María Bernarda, Miguel y María Teresa Salvador Pérez
María Teresa Salvador Pérez, nacida en Faura el 3/05/1771, casada con D. Joaquín María Blasco Pedrós, difunta en San Esteban el 19/08/1837. Hijos: Joaquín, Miguel, Vicente y Teresa Blasco Salvador
Vicente Blasco Salvador, nacido en Benidorm el 11/05/1810, donde su padre militar de oficio era Comandante al cargo de dicha Plaza, contrajo matrimonio el 10/05/1845 con Francisca de Paula Grajales Mateu, falleció en Faura el 19/01/1897. Hijos: Aurelio, Ángel y Plácido Blasco Grajales. Por tanto era la lápida de su tatarabuelo y del tatarabuelo de mi bisabuelo.
LAS GUERRAS CARLISTAS:
Voluntario de los Valles de Sagunto desde el 13/10/1868 hasta el 22/08/1873 participó en diversas acciones contra el enemigo. El 27/07/1873 en persecución de la partida al mando del cabecilla Cucala en la Vall de Uxó, el 12 de agosto del mismo año pasó a perseguir las facciones que se hallaban reunidas en los montes de Portaceli dispersándolas completamente en cuya acción se distinguió por su valor, siendo nombrado Teniente el 13/09/1873. Por su distinguido comportamiento en acciones contra el enemigo en Ares de Mestre, Pinares de Ricón, Bocairente, Barranco de la Salida y toma de Sagunto fue nombrado Capitán de la Compañía de voluntarios movilizados de los Valles de Sagunto a las órdenes del Brigadier D. Luis Hernández. A las órdenes del Comandante General interino de la 1ª División del Ejército del Centro D. Francisco de la Guardia y Ortega se halló en las acciones sostenidas con el enemigo en Belchi, Borriol, Alcora y la Jesa.
Para seguir leyendo su historia: en las guerras carlistas, su participación en la guerra de Cuba y su ingreso en la masonería, pinche la siguiente foto.